La seguridad alimentaria es fundamental para garantizar la supervivencia en momentos de escasez o emergencias. En esta guía, te presentamos una lista de alimentos básicos que debes tener en tu despensa para asegurarte de que tu cuerpo reciba los nutrientes necesarios en tiempos de crisis.
1. Agua potable 
El agua es vital para la supervivencia humana y, por lo tanto, es importante que tengas suficiente en tu hogar. Asegúrate de almacenar agua potable en recipientes limpios y seguros. Se recomienda tener al menos un galón (3,8 litros) de agua por persona al día.
2. Conservas de legumbres 
Las legumbres son una fuente importante de proteínas y carbohidratos. Las conservas de lentejas, garbanzos, frijoles, entre otras, son una opción práctica y duradera para almacenar en tu despensa. Puedes utilizarlas en guisos, ensaladas o para hacer hamburguesas vegetarianas.
3. Conservas de verduras y hortalizas 
Las verduras y hortalizas son una fuente importante de vitaminas y minerales. Las conservas de guisantes, maíz, tomates y otras verduras son una buena opción para almacenar. Asegúrate de leer las etiquetas y seleccionar las opciones con menos sodio y conservantes.
4. Conservas de pescado 
El pescado en conserva es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3. Las opciones de conservas de pescado como el atún, sardinas o salmón son una buena alternativa a la carne fresca. Puedes usarlas para hacer ensaladas, pastas o incluso pizzas.
5. Cereales 
Los cereales son una fuente importante de carbohidratos y fibra. El arroz, la avena, el trigo y otros cereales son opciones que se pueden almacenar durante mucho tiempo. Asegúrate de almacenarlos en recipientes herméticos y en un lugar fresco y seco.
6. Caldos de bote 
Los caldos de bote son una forma fácil de agregar sabor a tus comidas. Puedes usarlos como base para sopas, guisos y arroces. El caldo de pollo es una opción popular, pero también puedes encontrar opciones vegetarianas.
7. Huevos 
Los huevos son una excelente fuente de proteínas y se pueden almacenar durante varias semanas en el refrigerador. Puedes usarlos para hacer tortillas, huevos revueltos o incluso para agregar a una ensalada.
8. Frutos secos 
Los frutos secos son una buena fuente de grasas saludables, proteínas y fibra. Las nueces, almendras y avellanas son opciones duraderas y nutritivas que puedes almacenar. Puedes comerlos solos como un snack o agregarlos a ensaladas y postres.
9. Barritas energéticas 
Las barritas energéticas son una opción conveniente y duradera para un snack rápido. Asegúrate de elegir opciones con ingredientes naturales y menos azúcares añadidos. Estas barras te pueden proporcionar energía y nutrientes esenciales cuando estás en movimiento.
10. Café molido
y leche condensada 
Son una excelente opción para agregar energía a tu día. El café te proporciona una dosis de cafeína para mantenerte alerta y la leche condensada es una fuente de carbohidratos y grasas para mantener tu cuerpo nutrido.
Estos alimentos básicos pueden ser tus salvadores en momentos de emergencia o escasez alimentaria. Asegúrate de almacenarlos adecuadamente en tu despensa y de rotarlos.